Reflexion #1

 La lectura de The Building Site me llevó a pensar en cómo el espacio no solo se construye, sino que también se revela. En esta lectura, el ambiente se posiciona como centro que muchas veces pasa por desapercibido, pero en realidad debería ser el punto de partida para cualquier obra. Me hizo cuestionar: ¿por qué diseñamos edificios sin antes entender lo que el terreno nos está diciendo? ¿Por qué imponemos formas sin considerar las que ya existen de manera natural?

Lo que me llamó mucho la atención fue cómo el texto habla del “contexto físico” del edificio. Usan términos como topografía, vegetación, orientación solar y hasta el tipo de suelo. Pero lo que más resuena no es solo es, sino cómo todos esos elementos ambientales influyen directamente en la manera en la que el espacio se experimenta. Es como si la tierra misma diera instrucciones. Pensé en esto como un tipo de diálogo silencioso entre el arquitecto su espacio de obra. 

  Otro medio escencial es como los factores ambientales influyen en la forma, la articulación, los límites y hasta en la relación del edificio con el suelo. Esto me hizo pensar que quizás la arquitectura no se trata solo de levantar estructuras, sino entender las fuerzas invisibles que nos rodean.

Otra parte clave es la distinción entre lo ambiental y lo regulatorio. Las leyes de zonificación y los códigos de construcción aparecen como estructuras impuestas, muchas veces rígidas. Pero el entorno natural demanda. Me pareció una invitación a mirar el terreno no como un obstáculo, sino como un aliado.

En fin, el diseño ambiental es también un acto de empatía. Es tener la capacidad de entender un lugar antes de transformarlo. Y en ese entender, hay un respeto profundo. En ese sentido, diseñar con el ambiente es como rendir homenaje al sitio, a su historia, a su clima, a su memoria.

Lo que me llevé de esta lectura fue la idea de que el ambiente no solo moldea estructuras, también moldea intenciones. Un diseño que responde a su contexto no solo es más sostenible, también es más honesto. Y en una época donde construir a todo costo parece ser lo normal, tener en mente que nos pide el contexto sin duda, es escencial.

Comentarios

Entradas populares