Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Reflexion #10

    La arquitectura biomórfica no se presenta como una solución estética o formal, sino como una estrategia para reconectar la forma construida con los principios de la vida misma. Las formas orgánicas, los patrones de crecimiento, los sistemas autorregulados y la eficiencia estructural de la naturaleza no deben ser imitados superficialmente. Deben ser comprendidos y traducidos desde su lógica interna, como principios que informan el diseño, no como simples referencias visuales.  Desde el entendimiento de los procesos evolutivos hasta la integración con el entorno, todo suma o resta en la coherencia biomórfica de un proyecto. Cada decisión formal tiene una consecuencia funcional, ambiental o simbólica siempre manteniendo el ser humano como principio . Y en esa conciencia, el diseño se vuelve más coherente. Una parte clave fue el énfasis en los sistemas vivos como modelo. No basta con inspirarse en la apariencia de una flor o un caparazón; hay que entender cómo funciona...

Entradas más recientes

Reflexion #9

Reflexion #8

Reflexion #7

Reflexion #6

Reflexion #5

Reflexion #4

Reflexion #3

Reflexion #2

Reflexion #1

Gehry Moneo